Esta reflexión fue publicada en el boletín de la Academia Nacional de Medicina. La comparto con todos, por lo mismo que Uds. comentaron sobre los vínculos de amistad con los enfermos. Un abrazo y fue muy agradable compartir con Uds.

La dignidad de una profesión (publicado en el boletín del Consejo de certificación de profesionales Médicos. 1995)

Los médicos están preocupados, inquietos ante algunos juicios resonantes cuyo incremento ensombrece su camino.
Les preocupa además su desprotección institucional y las magras compensaciones recibidas para afrontar tal eventualidad.
Saben que la profesión médica no es una profesión de privilegio.
Es talvez, una expresión de conducta ante la vida, un compromiso. Son conscientes, además de que la tendencia a la masificación en nuestro Pais y la ruptura del equilibrio necesario atentan contra el nivel de excelencia. Y se agitan por las contrariedades, hasta sentir que uno de los preceptos tradicionales que lo animan de "de dar sin aspirar a recibir" está neutralizado por las obligaciones y exigencias legales, que relegan el sentimiento de Amor y Honor que deben regir en el ejercicio de la Medicina y hacerle pagar por los resultados negativos ejercidos sobre una materia:El hombre, infinitamente complejo e imprevisible y además irremediablemente mortal.
¿Alguien se ha detenido a pensar en éstos formidables equipos de Fórmula Uno de automovilismo, que tienen toda la tecnología , todos los recursos, la computación , los cálculos matemáticos y físicos exactos, el estudio de la naturaleza de los materiales de cada pieza, el dinero inagotable, los hombres más aptos y entrenados, las compañías más poderosas,experimentadas y exigentes y que en el momento de partir en disputa, los hombres tensos, los motores listos, abandonan la competencia porque el motor no arranca, el acelerador se corta, los neumáticos se rompen o el cálculo de combustible no alcanza, increíblemente no alcanza para cubrir la última vuelta?
Un médico clínico o un cirujano u otras tantas especialidades de riesgo, afrontan, como los corredores de Fórmula Uno, situaciones graves y límites , pero ante el hombre enfermo, comprometido, afectado, amputado en su futuro, sufriendo el dolor de la arbitrariedad, anhelando respuestas y soluciones y apretando su corazón ante el propio desamparo, ante la enfermedad imprevisible, ante el rostro de sus seres queridos que reflejan su desazón indisimulable. Y extraen de su interioridad lo mejor, lo más sublime o en su defecto lo peor de la naturaleza humana.
Ese médico afronta ésta "carrera" con una pesada carga de posible frustración , de derrota y de impotencia, pero asume el desafío con todos los riesgos, con amor, con sabiduría. Y sabe además , que el pago del fracaso puede tener un pesado costo.
Lo que no se puede aceptar en la nobleza de nuestra profesión es el desamor, la insensibilidad, la deshonestidad, la indiferencia y no se puede aceptar, por supuesto, que nuestra profesión no sea mucho más que un medio para ganarse la vida.
Por eso hay que defender la dignidad de la profesión para defender la dignidad del médico.
¿Cuantas profesiones alimentan la educación continúa de sus miembros.
¿Cuantas se reúnen permanentemente para acrecentar y actualizar sus conocimientos?
¿Cuantas prolongan en la noche sus ansias de información?
¿Cuantas certifican y re certifican a sus miembros?
Nuestra comunidad debe saber que la certificación y la recertificación periódica es una de las mejores contribuciones que la clase médica ofrece a la sociedad y que no hay otra profesión que lo haga.
De Hugo Said Alume
Certificado como cirujano general por la Asociación Argentina
De Cirugía y el Consejo de Certificación de profesionales médicos

PD posteriormente a éste escrito, acaeció la muerte de Airton Senna, célebre piloto brasileño de Fórmula Uno, que generó un juicio de mala praxis.


1 comentario:

  1. No cabe duda que el artículo es de 1995...Las cosas han cambiado y esperemos que no lo hayan hecho para nosotros, los médicos de la USAL. Todavía podemos PREVENIR, CURAR Y CONSOLAR. Afectuosamente. Juan

    ResponderEliminar