In memoriam de Hernán Aguilar: Hugo Said Alume

In memorian de Hernán Aguilar




Un llamado telefónico agolpo en mi, los recuerdos. Mi jefe y maestro, ya anciano, 87 años, me pedía y deseaba que concurriera a su casa. Cumplí rápidamente con su pedido y al llegar lo abrace tiernamente, los ciclos en la vida hacen que los discípulos se conviertan en algún momento, en maestro de sus maestros, como los hijos y los padres, hay un instante en que los hijos se convierten en padres de sus padres.

Rápidamente me expresó el motivo, quería programar su muerte: "convenza a mi mujer para que me cremen, Che" En su característico tono correntino.

Su mujer, profesora de lenguas, apreciablemente menor y digna esposa, se oponía a la idea. "quiero además si me enfermo, que me internen en el Pabellón Torello"

El había conducido dicho pabellón de cirugía , creado para la atención de enfermos tuberculosos, desde 1948 a1971 y lideraba la tisiocirugia. Luego me comento "si he perdido la facultad de decidir, deseo que me traigan a mi casa, para morir en mi cama"Le ruego a Ud. Che.

Expreso a continuación :"cuantos años felices de trabajo, compartimos juntos" y manifestó su sensación de haber vivido, demasiado, esto tenía una particular razón.

Este hombre menudo, pecoso, tirando a pelirrojo, nacido en Corrientes, había sido uno de los 4 primeros discípulos de la Escuela quirúrgica de los Hnos. Finochietto y su primer cirujano de tórax., y completo su formación en Saint Louis Misouri,EEUU,en el Barnes hospital , junto a Eberth Graham el cirujano que logró por primera vez éxito,en la exéresis de un cancer de pulmón ,en 1933.

Se había casado superado los 40años, tenía 4 hijos, todos hablaban varios idiomas:francés,ingles, alemán ... El, además en la recorrida de sala, incursionaba en el guaraní , teníamos siempre, correntinos,paraguayos. Su dedicación a los enfermos era proverbial y su preocupación una constante. Muy parco y sencillo, su lección, era su ejemplo.

Su hijo mayor era su orgullo, siguió sus pasos y se recibió de médico.

Gano una beca en Alemania de un año de duración e ingreso a posteriori en una residencia de clínica medica en New York. Su propósito era hacer oftalmología , pero deseaba una formación clínica y a continuación completo su residencia oftalmológica .

Era la figura de su padre, su inteligencia, su solida formación ,su condición de poliglota:español,ingles, francés, alemán , le abrieron las puertas del éxito . Disciplinado y ordenado se convirtió en cirujano de éxito . Su especialidad, la cámara anterior del ojo. Y en Nueva York logro una posición encomiable. Un día llego la nefasta noticia , se había arrojado desde un piso24. Estaba casado recientemente con una correntina, quien estaba embarazada.

El hermetismo del sufrimiento, nos impedía manifestar nuestra solidaridad y dolor.

Un mes después y de manera intima, al regreso de sus restos, se hizo un oficio religioso.

Yo estuve parado a su lado, durante la ceremonia , compartiendo su interior sufrimiento, disimulado y no exteriorizado. Al final, Apretó mi brazo y me dijo: "Gracias Che " en esa despojada síntesis, expresaba su dolor y agradecimiento. Nunca se hablo del tema. Corrían los primeros años de la década del 80.

Hugo Said Alume

No hay comentarios:

Publicar un comentario